ASIGNATURAS DE máster
Arqueología Medieval, moderna y contemporánea
Máster en Arqueología y Gestión del Patrimonio
La asignatura Arqueología Medieval, Moderna y Contemporánea estudia los restos materiales de las sociedades europeas desde la Alta Edad Media hasta la consolidación del capitalismo. Analiza cómo estas sociedades se desarrollaron, se relacionaron o enfrentaron con otros grupos, y cómo evolucionaron sus estructuras económicas y sociales.
El contenido se organiza en cuatro grandes temas: la Edad Media como base de la Europa moderna y del capitalismo; la arqueología del colonialismo como vía para entender la globalización; el impacto del nacionalismo en la construcción de la arqueología como disciplina; y las nuevas metodologías surgidas en contextos postcoloniales. Todo ello se aborda desde una perspectiva crítica, conectando la arqueología con otras ciencias sociales como la antropología o la sociología.
Arqueología Clásica
Máster en Arqueología y Gestión del Patrimonio
La asignatura Arqueología Clásica estudia las técnicas y métodos arqueológicos aplicados a las sociedades del Mediterráneo, desde la Protohistoria hasta la Antigüedad Tardía, con un enfoque especial en Grecia y Roma. Analiza la evolución de la disciplina arqueológica, sus marcos teóricos y los avances técnicos recientes en trabajo de campo y laboratorio.
Está organizada en seis bloques temáticos que combinan teoría y práctica, y proporcionan herramientas para analizar contextos arqueológicos clásicos. También se abordan aspectos concretos de la cultura material como la iconografía, el estudio de paramentos o la arqueometría. Incluye contenidos específicos sobre la Península Ibérica en época clásica, conectando el estudio local con el contexto más amplio del Mediterráneo antiguo.
Arqueología del paisaje y patrimonio arqueológico
Máster en Arqueología y Gestión del Patrimonio
La asignatura Arqueología del Paisaje y Gestión del Patrimonio ofrece un enfoque práctico centrado en el uso de nuevas metodologías y tecnologías aplicadas al análisis arqueológico y a la protección del patrimonio cultural. Su objetivo es proporcionar las bases necesarias para desarrollar proyectos de investigación y gestión del patrimonio arqueológico.
A través del estudio de proyectos consolidados, se introduce un marco interpretativo y conceptual, complementado con el uso de herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), aplicados al reconocimiento arqueológico, gestión territorial y de recursos diversos.